¿Qué son los deportes de riesgo?

deporte de riesgo saltando

¿Te gusta hacer deporte? Para muchas personas no hay nada mejor que el ejercicio y la confianza que se obtiene al formar parte de un equipo, ya sea jugando a deportes como el baloncesto, fútbol o voleibol.

Descubre los mejores deportes de riesgo o extremos

Sin embargo algunos deportistas llegan más allá. En lugar de practicar deportes tradicionales como parte de un equipo, se lanzan por su cuenta a participar en deportes que proporcionan una alta descarga de adrenalina; estamos hablando de los deportes de riesgo.

No hay una definición oficial de lo que hace que un deporte sea de riesgo. Sin embargo, los deportes extremos son actividades atléticas e individuales, que son inherentemente peligrosas de alguna manera.

La mayoría de los deportes extremos también ofrecen una descarga de adrenalina que hace sentirse más vivos a los que lo practican.

¿Cuáles son los deportes de riesgo más conocidos?

Los deportes de riesgo son un fenómeno que atrae la atención y curiosidad de muchas personas, ya que también garantizan a aquellos que observan increíbles momentos. Si este tipo de experiencia te gusta, a continuación encontrarás una lista de los deportes extremos que más se practican en la actualidad.

Deportes de riesgo en el agua

Los deportes de riesgo en el agua se pueden realizar tanto en los lagos, como en los ríos o en el mar, y la elección es amplia si se consideran por ejemplo, los distintos kayaks o rafting.

deportes en el marEn esta lista de deportes de riesgo no puede faltar el wakeboard; hoy en día cada vez más seguido por los apasionados a este deporte.

¿De qué se trata? En esta práctica, el deportista es remolcado en el agua (por medio de una cuerda especial) desde un barca que logra llegar a los 40 km / h, algo que le permite hacer acrobacias como saltos simples, y saltos mortales de acuerdo a su propio nivel de experiencia y temeridad.

Deportes de riesgo en el aire

Uno de los deportes más conocidos es el salto en bungee y el salto de base.

El salto de bungee es un deporte extremo que es fácil de practicar y accesible para todos. El procedimiento es simple y requiere «solo» una cinta elástica adecuada, un arnés de seguridad y una plataforma desde la que saltar al espacio.

El salto base en cambio, consiste en flotar en el aire a alta velocidad y sin seguridad elástica, usando un traje especial que te permite cortar mejor el viento. Si te estás preguntando cuáles son los deportes extremos más espectaculares, el salto base es exactamente uno de los deportes de acción más sorprendentes, pero es solo para profesionales.

deporte de altura

El riesgo es muy alto en el salto de base, así como el nivel de coraje de quienes se han convertido en expertos y lo practican regularmente.

Deportes de riesgo en la nieve

 

La nieve es la cuna de los deportes extremos, quizás el más popular de todos y es que en la nieve tienes la oportunidad de elegir entre carreras individuales o de grupo. Lo mejor es elegir un territorio que tenga una gran altitud para lidiar con tu tabla de snowboard o tus esquís.

El objetivo es descender la montaña en un tiempo récord, asegurándote terminar la carrera de manera segura ante los demás competidores. También en este caso estamos hablando de deportes particulares y destinados a profesionales, considerando que el riesgo de avalancha no es una hipótesis tan remota.

Otro deporte extremo en la nieve, con menos riesgo y cada vez más practicado, es el airboard. La idea es lanzarse por la pendiente nevada sosteniendo un trineo inflable que viaja a más de 100 km / h, con saltos y patines para manejar uno de los deportes de adrenalina más populares del momento.

Deportes de riesgo en rampa

El más popular de los deporte de riesgo en rampa es el salto de altura con la bicicleta (hay figuras de alto riesgo como el famoso «doble paseo de la muerte») pero también salta a bordo de su propio patín o rodillo.

Finalmente y para concluir esta lista de deportes extremos debemos mencionar el parkour, cada vez más extendido entre los más jóvenes y que consiste en superar los obstáculos presentes en el mobiliario urbano de las ciudades haciendo bóvedas y acrobacias con la única fuerza de las manos y las piernas.

¿Por qué practicar deporte de riesgo?

El solo hecho de pensar en muchas de esas actividades es suficiente para que a la mayoría de la gente se le ponga la piel de gallina.

deporte de riesgo saltando

Ese sentimiento de miedo y peligro es lo que impulsa a muchos aficionados de los deportes extremos a ponerse a prueba en todo tipo de actividades que desafían a la muerte.

Sin embargo, si estas interesado en los deportes de riesgo, debes pensarlo cuidadosamente antes de participar en actividades para las que puede que no te hayas preparado lo suficiente, dados sus peligros inherentes.

Si realmente quieres practicar un deporte de riesgo pide consejo a los expertos. En todo caso, comienza poco a poco y solo avanza hacia actividades de más riesgo a medida que tengas más experiencia.