Antes de contratar un personal trainer, considera estos detalles

Un personal trainer puede proporcionar entrenamientos eficaces y creativos, prevenir lesiones, asegurarse de llegar a tus objetivos y proporcionar apoyo constante.

¿Por qué trabajar con un personal trainer?

contratar un personal trainerTrabajar con un entrenador personal, aumenta la probabilidad de éxito en más de 30%, según un estudio publicado recientemente. El mismo estudio concluyó que la influencia de la supervisión directa durante los entrenamientos tiene un buen efecto en el resultado de la formación física.

Sin embargo, antes de contratar a un personal trainer es importante estar bien claros con ciertas cosas.

Averigua tus necesidades

Se necesita una rutina que se adapte a tu horario, tus objetivos y presupuesto, por no hablar de las preferencias de ejercicio y es que la ecuación es sencilla,  si no disfrutas de tu entrenamiento, no te adherirás a ella. Las personas que tienen éxito con la contratación de una personal trainer tienen un objetivo final específico o están tratando de solucionar un problema determinado con su formación.

El entrenamiento personal te ofrece tu propio programa y te hace responsable ante ellos, produciendo resultados concretos.

Estos resultados pueden ser tan particulares como el perfeccionamiento de tu posición en cuclillas, el entrenamiento alrededor de una antigua lesión en el hombro, o tomar participación una carrera 5 kilómetros. Para ver el éxito, tienes que estar muy motivado, pero en el entrenamiento personal logras un importante sentido de seguridad y comodidad porque el programa es muy específico para ti.

Encuentra el tipo de personal trainer que va a maximizar tu potencial

Para saber qué entrenador puede ayudarte a alcanzar tus metas, tienes que identificar si se desea aumentar la fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad, equilibrio o una combinación de todas.

También es necesario asegurarte de que tú y tu entrenador vais a ser un buen equipo, así que ten en cuenta qué tipo de persona te motiva, alguien exigente o alguien optimista y alentador.

También es necesario que conozcas tus puntos débiles, si se trata de un dolor de rodilla o el odio hacia la caminadora.

Haz una lista de lo que no te gusta y con lo que te cuesta antes de reunirte con tu personal trainer. Te sugerimos que, al momento de la entrevista a un entrenador, tengas una lista de preguntas para él o ella.

Pon a tu personal trainer a prueba

personal trainer a pruebaAntes de comprometerte con un personal trainer es necesario determinar que la inversión valdrá la pena.

La contratación de un entrenador personal es una inversión en tu cuerpo y si vas a contratar a un entrenador a través de una empresa, gimnasio o de forma independiente, debe cumplir con ciertos requisitos.

Por ejemplo, debe estar certificado, tener póliza de seguro al día, tener cierta capacitación para primeros auxilios y RCP y puedes preguntar a otros por su opinión. Si tu estilo de vida y tu billetera, pueden dar lugar a sesiones regulares con una personal trainer, no lo pienses dos veces.

En la actualidad, hay innumerables servicios y entrenadores que son muy experimentados. Incluso puedes tener una sesión con un personal trainer a través de la web cam, gran idea si te la pasas viajando.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *