Nuestro organismo se ve constantemente expuesto a distintos tipos de agentes externos y uno de los más preocupantes es la polución, que ataca a nuestro sistema respiratorio, alojándose en nuestros pulmones.
Estos y otros factores, como puede ser el tabaquismo, puede traer inconvenientes a nuestra respiración, por lo que consumir alimentos que se encarguen de la limpieza de nuestros pulmones es importante.
Existen sustancias químicas en el aire, virus y bacterias, además de otros factores, que pueden afectar a nuestros pulmones, así que si quieres saber qué alimentos son importantes para lograr una correcta limpieza de nuestros sistema pulmonar y de toda la respiración, debes leer atentamente este artículo, donde te ofreceremos una lista con los mejores.
Cuál es la importancia de la alimentación para la limpieza de pulmones
Seguramente lo primero que te has preguntado cuando comenzaste a leer este artículo es en qué influye la alimentación a tu sistema pulmonar y debes saber que la alimentación correcta, eligiendo aquellos alimentos que son fundamentales para la salud respiratoria, es fundamental en épocas en las que la polución del aire, y los factores contaminantes en las grandes ciudades son cada vez más preocupantes.
Al mismo tiempo se conoce que todas las bacterias y virus que pueden afectar nuestro sistema respiratorio, como fue el Covid 19 en los últimos tiempos, pueden ser afrontados con mayores defensas y con los pulmones mucho más fuertes, para no sufrir consecuencias mayores de estas afecciones.
La alimentación juega un papel preponderante en la calidad de las funciones pulmonares, ya que se conoce que la incorporación de antioxidantes y nutrientes, como pueden ser los flavonoides.
Se han hecho estudios en los cuales se ha demostrado que la ingesta de alimentos como la pera, la piña o la manzana, por solo mencionar algunos, han mejorado las condiciones respiratorias de personas que ya tenían una enfermedad de esta índole, así como también se han notificado mejoras considerables en las funciones pulmonares.
También se ha demostrado en estudios realizados a niños menores de 5 años que presentaban enfermedades asociadas a la disminución de la función pulmonar, que han experimentado mejoras importantes gracias al consumo de frutas y verduras que cuentan con el nivel de antioxidantes necesarios.
Manzanas
Si hablamos de una fruta sana por donde se la mire, la manzana seguramente se queda con el primer lugar, y es que además de contar con nutrientes, azúcares y todas las propiedades necesarias, también se trata de un alimento muy importante para consumir en el caso de presentar algún tipo de afección respiratoria, o para limpiar los pulmones.
La manzana es una protección eficaz de los pulmones contra la contaminación del aire en todas sus formas, así como también contra el humo de cigarrillo que puede estar presente en determinados lugares donde la gente fuma.
Además, es una de las frutas con mayor cantidad de antioxidantes que puedes encontrar, por lo que el organismo, cuando consumimos manzana, desecha todos aquellos radicales libres que provienen de la contaminación del aire y que pueden generar determinadas afecciones en el pulmón, como daño en los tejidos e inflamación.
Piña y Naranja
Estas frutas y cítricos también son importantes, por lo que se podrían agregar a nuestra dieta como postre, después del almuerzo. Se trata de dos alimentos que cuentan con determinados agentes que se encargan de lograr la purificación de los pulmones.
Se puede utilizar estas frutas de distintas formas y en distintos preparados, pero es importante saber que aquellas propiedades que son fundamentales para nuestros pulmones se absorben en mayor medida si la fruta se consume de forma natural en rodajas, mucho más que si se trata de batidos y otros preparados.
Ajo y Limón
Existen determinados alimentos que son catalogados como “Súperalimentos”, debido a la gran cantidad de beneficios que aportan a distintas funciones del organismo, y la cantidad de nutrientes y antioxidantes que pueden aportar para hacer nuestra vida mucho más saludable, es por eso que el ajo y el limón pertenecen a este grupo, debido a sus grandes aportes.
El limón es un potente antioxidante y alcalinizante que contiene una gran cantidad de vitamina C, la cual es muy importante para eliminar todo tipo de síntomas asociados a la gripe y a los resfriados, como los excesos de flema que se alojan en sitios del aparato respiratorio como la garganta.
El ajo por su parte, contiene una gran cantidad de antioxidantes y tiene funciones muy importantes, entre las cuales se destacan sus componentes antibacterianos y antivirales, que lo convierten en un antibiótico natural, que además de brindar otros beneficios al organismo, ayuda a aumentar las defensas, para protegerlo de agentes externos.
Seguramente hayas visto alguna vez que muchas personas por la mañana mezclan limón con ajo y esto tiene que ver con que esta combinación de alimentos en ayunas, se regula la presión arterial, y se logra una mayor relajación de los pulmones.
Rábanos y cebollas
Dentro del mundo de las verduras también existen alimentos muy favorables para las funciones de nuestros pulmones.
Si pensamos en la cebolla, podemos mencionar una gran cantidad de compuestos cuya función es la de desinflamar las mucosas, por lo que puede ser fundamental para la respiración.
Los rábanos por su parte contienen determinados compuestos que son fundamentales para eliminar la mucosidad de nuestros bronquios, es decir, que disminuye la congestión en todo el sistema respiratorio.