Para qué sirve la radiofrecuencia corporal

La radiofrecuencia implica el uso de ondas electromagnéticas que tienen la finalidad de estimular tanto los procesos naturales de la regeneración de colágeno, como el aumento de la circulación sanguínea.

¿Para qué sirve en realidad el tratamiento de radiofrecuencia corporal?

La radiofrecuencia corporal se caracteriza por ser un clásico tratamiento de lipoescultura, pero sin cirugías, el cual ayuda a remodelar la figura del cuerpo a través de la eliminación tanto de la grasa como de la celulitis, al igual que mediante la reducción de la flacidez.

Por lo que en general, podemos señalar que la radiofrecuencia aplicada al cuerpo sirve para lograr los siguientes resultados:

  • Optimizar el aspecto de la piel.
  • Conseguir una mayor firmeza en el cuerpo y combatir la flacidez.
  • Optimizar la circulación sanguínea, ayudando a lucir una piel mucho más nutrida y saludable.
  • Depurar el organismo y deshacerse del exceso de toxinas.
  • Combatir la grasa localizada de forma completamente natural.
  • Combatir la celulitis.
  • Disminuir la apariencia de las manchas y/o marcas en la piel, incluyendo estrías y cicatrices, entre otras.

Por lo que como puedes ver, la radiofrecuencia corporal consiste en un tratamiento bastante completo a través del cual tendrás la oportunidad de remodelar tu cuerpo sin tener que someterte a ninguna cirugía, por lo que supone una opción ideal para mejorar y esculpir tu silueta.

¿En qué consiste la radiofrecuencia corporal?

La radiofrecuencia corporal se trata de un tratamiento que hace referencia a la aplicación de ondas electromagnéticas capaces de penetrar las capas más profundas de la piel, no solo con el fin de activar los fibroblastos, sino también la producción natural de colágeno, e incluso optimizar la circulación de la sangre.

De esta forma ayuda a fomentar tanto la regeneración como la mejora de los tejidos, al mismo tiempo que aumenta la elasticidad de la piel, y en consecuencia logra disminuir la flacidez y también la celulitis que se encuentran presentes alrededor del área tratada, permitiendo conseguir una piel mucho más firme, lisa y uniforme.

Teniendo en cuenta lo anterior, es apropiado mencionar también que este tratamiento se encuentra destinado a aquellas personas que han experimentado cambios de peso radicales u hormonales, aunque es igualmente apropiado al querer mejorar los resultados ofrecidos por otros tipos de tratamientos corporales.

Además, es posible decir que la radiofrecuencia corporal también es aconsejable como parte de una rutina que busque ayudar a mantener la apariencia, hidratación y suavidad de la piel en aquellas áreas del cuerpo que suelen ser más críticas, por ejemplo, glúteos, piernas, brazos, y abdomen.

¿De qué manera se realiza este tratamiento?

Este tratamiento, como ya hemos indicado, se trata de la aplicación de ondas electromagnéticas sobre el cuerpo con el fin de tener acceso a las capas más profundas de la dermis, evitando dañar las capas superficiales.

Hay que señalar que la radiofrecuencia corporal consiste en un tratamiento completamente inocuo, por lo que al someterte a él, únicamente experimentarás una sensación de calor ligeramente molesta alrededor del área tratada.

El tiempo de duración de cada sesión necesaria para el tratamiento puede variar de acuerdo de la zona que se quiera tratar, aunque por lo general una sesión dura alrededor de 20-40 minutos.  

Es importante destacar que puedes comenzar a apreciar los resultados que ofrece la radiofrecuencia corporal a partir de la primera sesión, algo que resulta sumamente motivador para continuar con el tratamiento.

Ahora bien, debes saber que es un especialista quien se debe encargar de determinar tanto la conveniencia de este tratamiento como la cantidad de sesiones que puedan ser precisas, aunque para obtener óptimos resultados suele ser aconsejable que se realicen alrededor de 6-10 sesiones.

¿En qué zonas del cuerpo es posible aplicar la radiofrecuencia?

Los tratamientos de radiofrecuencia corporal suelen ser una alternativa que se puede aplicar sobre todas las áreas del cuerpo, dado que son aptos para cualquier tipo de piel, y  aunque a lo largo de la sesión es posible apreciar un ligero enrojecimiento alrededor de la zona tratada, el mismo es temporal, y desaparecerá por completo después de algunos minutos.

Además, hay que decir que tras someterte a una sesión de radiofrecuencia corporal tendrás la oportunidad de volver a tus actividades diarias con total normalidad, ya que este tratamiento se distingue por ser totalmente seguro y no generar inflamación, por lo que tampoco requiere cuidados posteriores.

¿La radiofrecuencia es realmente segura?

Se han efectuados diversos estudios clínicos a través de los cuales ha sido posible comprobar que la radiofrecuencia aplicada en el cuerpo cuenta con un excelente perfil de seguridad.

En este sentido hay que decir que en los tratamientos de radiofrecuencia corporal, la energía se encuentra perfectamente controlada en todo momento a lo largo de las sesiones, a fin de asegurar que los tejidos tratados puedan alcanzar la temperatura necesaria para inducir tanto la producción de colágeno como la regeneración celular, sin llegar al recalentamiento.

Efectos secundarios

Finalmente, es importante mencionar que la radiofrecuencia corporal, aunque se trata de un tratamiento bastante efectivo y seguro, podría tener ciertos efectos secundarios, por ejemplo, la aparición de edemas, o un ligero enrojecimiento al finalizar la sesión, pero que desaparece en poco tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *