¿Sueles trabajar demasiado en lo que sea que hagas y a veces sientes que no estás rindiendo casi nada a causa del estrés o la ansiedad? Son dos emociones diferentes pero que van muy de la mano.
Ejercicios que puedes hacer para sentirte más relajado o relajada
Ciertas personas han logrado llegar a un punto en donde pueden controlar sus niveles de estrés y aquellas causas que lo provocan. Otros están trabajando en ello mientras que la gran mayoría se deja llevar por esta emoción negativa y su trabajo, desempeño y demás se ven completamente afectado.
Llegaste aquí por una razón y esa es que buscas cómo controlar el estrés y algunos que otros ejercicios para lograrlo. Pues sigue leyendo hasta el final porque tenemos la respuesta y la ayuda que buscas y necesitas.
Ejercicios físicos o cardiovasculares
- Ya sea que te vayas a Youtube, a una plataforma de medicina, de fitness y demás, siempre vas a encontrar que el ejercicio físico o cardiovascular son una de las mejores maneras para liberarse del estrés que se tienen.
- El detalle está en que no es muy práctico y versátil como otras formas porque se tiene que estar con una vestimenta adecuada y estar en el lugar correcto a la hora correcta.
- Te decimos esto porque sentir estrés puede suceder en cualquier momento del día y en cualquier parte del mundo.
- Bien puedes estar en una clase, en la universidad o estar en tu oficina de trabajo y sentir estrés. En momentos y situaciones como esta, claramente no puedes utilizar esta forma de lidiar con el estrés.
- Pero sí que puedes organizar todo una vez que salgas de estas situaciones que te hemos planteado, comenzar hacer ejercicio hasta que te sientas mejor.
- Es posible que durante el trayecto de tu oficina o universidad a casa haya algún detonante del estrés y llegas a tu hogar molesto, irritado y demás.
- En vez de pagar tus malos ratos con alguien más, libera todas esas emociones negativas haciendo un poco de ejercicio físico. Si tienes un gimnasio cerca o posees pesas, sacos de boxear en tu hogar, se te hará las cosas más fáciles.
Ejercicios mentales
-
- Cuando nos referimos a los ejercicios mentales, estamos hablando principalmente de la relajación y la meditación. En gran parte el sentirse relajado implica una reducción considerable de los niveles de estrés.
- Si no te has dado cuenta, cuando alguien está alterado y se ha dejado consumir por el estrés y la ansiedad, una manera efectiva de controlarse y entrar en razón es mediante la respiración lenta y continua.
- Con base en esto, debes considerar todos aquellos ejercicios mentales y/o físicos que te permitan relajar tanto tu cuerpo como tu cerebro.
Algunas cosas que puedes hacer son las siguientes:
- Elige una buena hora y lugar tranquilo. Aquí debes saber a qué hora te resulta mejor hacer ejercicio para sentirte relajado y junto con ello, tienes que poseer un lugar tranquilo y que esté libre de distracción.
- Un ejemplo podría ser estar encima de un cerro con vista hacia la ciudad o pueblo donde vives, mientras que el sol se está poniendo en el horizonte.
- Y si lo prefieres y es de tu gusto, puedes llevar un par de cigarrillos y un poco de café. Esto le ayudará a tu cuerpo y a tu cerebro a relajarse un poco y dejar de lado esos pensamientos negativos que te provocan estrés.
- Ponte lo más cómodo que puedas. Después que encuentres el lugar y la hora perfecta o ideal, trata de ponerte lo más cómodo que puedas y allí permanece quieto durante varios minutos. Si puedes hacer ejercicios de respiración mucho mejor.
- Centra tu atención a un elemento en específico. Tomando en cuenta el primer punto que te mencionamos, puedes centrar tu atención hacia el horizonte y así ver cómo el sol se va poniendo para darle paso a la noche. Si sientes que la luz es demasiado intensa, procura llevar gafas de sol para protegerte.
La idea de estos ejercicios de respiración, relajación y meditación es que los hagas por un periodo de entre 15 y 20 minutos todos los días, o como mínimo, 3 veces a la semana. Esto te ayudará muchísimo.
Relaja tu cuerpo y tus músculos
- Así como para algunos el ejercicio de alta o baja intensidad puede ser muy efectivo a la hora de liberar estrés, están aquellos que se relajan mejor con la relajación del cuerpo y de los músculos.
- Sucede que cuando estamos estresados, nuestro cuerpo se vuelve y se encuentra tenso. Los dolores de cabeza aparecen, tu corazón comienza a bombear más sangre y te siente con tanta energía que lo que te apetece es pegarle un puñetazo a alguien en el rostro.
- En lugar de caer en la violencia, prueba con la relajación. Para lograrlo, tienes que centrarte en relajar los músculos de tu cuerpo. Siendo más específicos, dale 20 segundos de relajación a cada músculo o parte de tu cuerpo.
Puedes seguir el siguiente orden si no sabes por dónde empezar:
- Empieza arrugando la frente y levantando las cejas, mantenlo así por 20 segundos.
- Luego cierra los ojos con mucha fuerza, mantenlo y luego suéltalo.
- Arruga tu nariz. Abre tus fosas nasales y luego relaja.
- Con la lengua deberás presionar tu paladar y mantenerlo por los 20 segundos.
- Arruga la cara y luego vuelve a la normalidad.
- Arquea la espalda y luego vuelve a tu posición inicial con mucha lentitud.
- Coge todo el aire que puedas y luego expúlsalo lentamente hasta quedarte sin nada.
Puedes seguir con el resto de tu cuerpo por cuenta propia, pero al menos ya tienes una especie de guía corta para seguir.