¿Por qué es tan importante donar órganos?

la importancia de donar organos

La donación de órganos ha crecido considerablemente en las últimas décadas y en algunos casos esto tiene que ver con las importantes campañas de concienciación sobre la importancia que esta tiene para salvar vidas.

Existen en el mundo millones de personas en listas de espera para recibir un trasplante de órganos que le permita acceder a una mejor calidad de vida, algo que no tienen por determinada insuficiencia en parte de su organismo y algún tiempo atrás era muy difícil que la gente acceda a donarlos.

¿Esto porque?

Por los distintos tipos de supersticiones o mala información, por lo que los gobiernos se vieron en la necesidad de sancionar ciertas leyes para que el trasplante y la donación de los mismos sean permitidos.

laboratorio de donantes

En los casos particulares de otros países se ha instaurado el hecho de que todos los habitantes sean donantes de antemano, salvo que demuestren lo contrario, algo que sin dudas generó una revolución en este tema que generó el contento de muchos y el descontento de algunos pocos.

Lo cierto es que donar órganos es muy importante, ya que estas personas que se encuentran a la espera de recibir ese órgano que les salvará la vida serán agradecidos de esto por siempre y esa vida se habrá salvado con los órganos de alguien que por alguna razón desgraciada haya dejado este mundo.

Esto es algo que también es muy bonito de pensar, el hecho de que algo de nuestro ser querido cuya vida se apagó, vive en otra persona que realmente lo necesitaba.  Aunque también existen donantes en vida, quienes se pueden sentir muy complacidos de que con algo propio salvaron a otra persona.

España se encuentra en una posición privilegiada con respecto a la cantidad de donantes de órganos, que supera por más del doble al resto de las ciudades europeas, algo que sin dudas debe ser motivo de ejemplo para el resto de la Unión Europea y del mundo.

Esto tuvo que ver con las constantes y amplias campañas de concienciación generadas por una entidad del Ministerio de Sanidad que tiene más de treinta años y es la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

La solidaridad es clave

En miles de oportunidades habrás tenido empatía con personas que viven en situaciones incómodas, o que han sufrido determinado tipo de catástrofe que los ha dejado absolutamente sin nada, decidiendo así intentar ayudarlos a través de una donación de dinero, para que vuelvan a sentirse bien y tú te sientas solidario.

Esa misma solidaridad es la que debemos tener con las personas que están luchando por su vida, a la espera de un trasplante que los haga volver a un buen funcionamiento integral de su organismo.

Acercarte a los organismos de sanidad y decir que eres donante para el día que ya no estés te hará sentir solidario y seguramente despertará la misma sensación en las personas que te rodean cuando se los cuentes, lo que los hará seguir tu ejemplo de buen ser humano.

Tú sólo puedes salvar muchas vidas

¿Sabías que un solo donante puede salvar hasta 8 vidas? Resulta que los órganos que tú darás al decidir ser donante, en el caso de que todos se encuentren en condiciones de ser trasplantados, son el hígado, los riñones, el corazón, los pulmones, el páncreas y el intestino.

donar sangre

Es decir, que son 8 los órganos que podrán participar cada uno en un trasplante diferente que le salve la vida a cada una de estas personas, algo que sin duda alguna es muy importante para la salud de nuestra sociedad.

Pero no son solo estos órganos lo que podrás donar, también la córnea, la piel, los huesos, tendones y músculos, así como también las arterias y válvulas cardíacas son tejidos que podrás donar y mejorar muchísimo diferentes personas que se encontraban en la necesidad de este tipo de trasplantes.

Donar órganos es un acto altruista

Sin duda alguna te sentirás mejor al saber que tus órganos salvarán la vida de otras personas, pero esto no necesariamente significa que nadie sepa a qué persona le llegó ese órgano, al menos que las partes se pongan de acuerdo para así expresarlo.

Es que el sentimiento de solidaridad es algo que brinda muchísimas satisfacciones y es un acto de generosidad sin igual, ya que esto no tiene ningún ánimo de lucro, solamente la alegría de saber que otros se salvarán con tu aporte.

Todo el mundo puede ser donante

En primer lugar no hay absolutamente nada que pueda ser una complicación o descartar el hecho de que te conviertas en un donante de órganos.

Es cierto que algún tipo de patologías que sufras puede hacer que determinados órganos no sean propicios para llevar a cabo un trasplante a otras personas, pero para eso se realizan exámenes que determinarán la validez de tus órganos a la hora de ser trasplantados.

España es el mejor lugar del mundo en caso de necesitar trasplante

Como te mencionamos más arriba, los organismos de Sanidad en España han hecho un trabajo impecable en materia de concienciación sobre la donación de órganos.

Para darte un ejemplo, solo en Cataluña se superan los 1000 trasplantes de órganos al año, algo que no sucede en ninguna otra parte del mundo, mientras que la tasa de donantes por millón es de 43 personas, marca que también nos pone en el primer lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *