Como ser un personal trainer y ganarse la vida con ello

Actualmente trabajar como personal trainer es algo que ha estado en crecimiento y lo curioso es que cierta cantidad de estas personas logran tener bastante trabajo, mientras que a otra gran cantidad se les hace difícil encontrar a un cliente.

¿Estoy preparado para ser un personal trainer?

Esta enorme oferta e entrenadores es causada de cierta forma por la escases de criterio al momento de saber cuál es la persona que tenga la capacidad de cumplir con esta profesión y cuál no. Todos pueden colocarse una camisa que diga entrenador personal y tener algunas tarjetas.

ser un personal trainer

Por lo general, en el mercado terminan por despedir a las personas que no tengan la capacidad para cumplir con la profesión. El único inconveniente que tenemos con este proceso, es que pueden ocasionarle algún daño o lesión grave a cualquier cliente mucho antes de que eso suceda.

Es importante que el profesional tenga una licenciatura o algún grado en ciencias acerca de la actividad física y el deporte ya que representan un excelente inicio, sin embargo esto no da una garantía de que la persona sea capacitada de forma profesional.

Formación teórica

Parte de la educación necesaria, la empatía y cierto conocimiento de cultura que llegue amerizar el entrenamiento a la persona, la formación básica de teoría de cualquier entrenador tiene que estar inmersa en tres pilares fundamentales, la teoría del entrenamiento, biomecánica y por supuesto fisiología.

Así podemos tener una excelente formación al estudiar todas estas disciplinas por separado o también podemos cursar ciertas de las titulaciones que incluyan en el plan de estudio un poco de cada una de estas materias, pero es importante tener presente que la formación que vamos a tener en este caso sería reducida.

Si tenemos un título o somos graduados en ciencias de la actividad física y el deporte, es recomendable que tengamos un Máster en alto rendimiento del Comité Olímpico de España.

Formación práctica de un personal trainer

Si queremos concentrarnos solamente en cualquiera de las materias que hemos mencionado, lo triste es que con respecto a fisiología y a teoría del entrenamiento, lo más indicado es que leamos muchos libros que sean específicos.

Formación práctica de un personal trainer

Lamentablemente este es un país que ha perdido la importancia de la formación práctica. En las empresas la práctica es reducida a ciertas zonas que aparte, en lugar de formar a las personas se usan como una mano de obra de baja calidad.

El mentor es esa persona a la que hasta le hemos pagado para trabajar a su margen  y tener el derecho de hacer preguntas acerca del porqué de todo, siendo algo que existe poco. Si tenemos interés, las personas con el mejor rendimiento atlético viajan a Boston a cualquiera de los centros que se encuentran en los Estados Unidos, donde estarán totalmente capacitados para luego poder trabajar en España como un personal trainer.

Si queremos tener una mejor formación práctica todos estos centros cuentan con becas llamadas Interships, si somos seleccionados podemos trabajar en uno de los mejores centros a nivel mundial.