La publicidad es uno de los mejores métodos que tiene una empresa de hacerse conocer por encima de otra y la buena publicidad es lo que en definitiva coloca a una empresa en la cima, siendo por esto que las empresas cada año invierten millones en publicidad, pero uno de los métodos más utilizados son los regalos de empresa publicitarios.
Regalos de empresa para tus clientes
Estos son pequeños objetos, generalmente de uso cotidiano, que se otorgan a las personas con la información de la empresa, para que esta al momento de utilizarlo recuerde al negocio que se lo otorgo.
Como es un método tan efectivo, han nacido muchas empresas como Pongomilogo que se encargan de facilitar el proceso de creación de estos artículos. Estas empresas también han buscado una manera de facilitar el acceso a una gran cantidad de clientes, por lo que han creado páginas web.
Estas páginas contienen catálogos donde aparecen todos los productos que tienen disponibles, el coste, los materiales y el color. Así que si tienes pensado abrir un negocio ¡Sigue leyendo este artículo y descubre cómo hacer una página web de regalos de empresa!
Pasos para abrir una tienda online de regalos de empresa
Consigue fabricantes y distribuidores
Lo primero que debes hacer es encontrar los diferentes fabricantes y distribuidores con los que vas a trabajar durante todo tu negocio. Revisa que productos ofrecen, los materiales disponibles y el coste de fabricación de artículo.
Asegúrate de que la empresa tenga referencias, no busques empresas de dudosa procedencia que te ofrezcan productos casi regalados.
Consigue a tu equipo de trabajo
Preparar este tipo de páginas web requiere de varias personas monitoreando y atendiendo a los diferentes clientes. Además, es necesario que tengas diferentes manos trabajando en los pedidos de los diferentes clientes de tu empresa.
También vas a necesitar un equipo de diseñadores gráficos que te ayuden en el proceso estético y asesoren a tus clientes.
Realiza presupuestos
Recuerda que una vez que tengas los precios de los productos, vas a tener que comenzar a realizar los gastos que estos acarrean. Incluye los salarios de los empleados, el mantenimiento del dominio y la página, el envío y otros gastos de imprevistos y una vez que tengas todos estos gastos, realiza un presupuesto en el que se refleje el coste por producto y por los servicios de la empresa.
Consigue el dominio
Los dominios son sumamente importantes, ya que protegen en su totalidad a tus productos, pues un dominio gratis o que no lleve los pagos al día puede ocasionar que te quiten el dominio de la página.
Contrata programadores
SI no eres profesional en programación, lo mejor es que busques programadores que hagan la página por ti. Esto evitara inconvenientes con la página y hará que tus clientes se sientan a gusto estando dentro de ella.
Los programadores pueden variar el coste de sus servicios, pero aun así sale más económico que tener luego problemas con la página.
Recuerda siempre incluir nuevos productos a la página y mantenerte siempre a la vanguardia.