¿Cuáles son los venenos más mortíferos?

¿Cuáles son los venenos más mortíferos?

El veneno es una sustancia del tipo natural o procesada que puede ocasionar graves daños al organismo tanto humano como animal. Sus efectos suelen ser daños colaterales en ciertas estructuras del cuerpo o inclusive la muerte.

Descubre los peores venenos y los más mortíferos

Se sabe que muchas especies animales producen veneno tanto para defenderse como para atacar a sus presas.

Igualmente, muchas empresas se encargan de producir veneno para diferentes funciones. En ambos casos, se ha producido gran cantidad de sustancias venenosas que han generado un impacto impresionante en la opinión de muchos.

Descubre los peores venenos y los más mortíferos

¿Conoces así los venenos mortíferos conocidos hasta la actualidad? Aquí una lista con la lista de sustancias nocivas más conocidas.

Maitotoxina

Entre las sustancias venenosas más letales del tipo orgánica que se pueden encontrar en la naturaleza se encuentran diferentes toxinas. La más peligrosa de esta es la maitotoxina, la cual puede albergar en el organismo de diferentes especies marinas, precisamente de peces de arrecifes corales.

Se sabe que las posibilidades de supervivencia tras el consumo de esta toxina son prácticamente nulas. De hecho, sus efectos se visualizan en horas, provocando un infarto, y así una muerte inmediata.

Sarín

El sarín es otra solución del tipo orgánica con forma de líquido. Sus rasgos líquidos son incoloros e inodoros. Se sabe que su poder letal es capaz de matar aun con una dosis baja, por tal razón, se le considera uno de los venenos más mortíferos que existen en el área natural.

Los casos con las dosis más bajas registran daños neurológicos permanentes, por lo que se considera que el sarín es uno de los venenos más peligrosos que existen.

Botox

Otra toxina que hace presencia en la lista de las más mortíferas es el Botox. Alberga en una bacteria conocida como Clostridium Botulinum. Los efectos de esta toxina implican la disfunción neural del organismo.

Gracias a esta función, el Botox es empleado para atacar cualquier neurotransmisor que, producto de un exceso o ausencia en sus dosis naturales, esté alterando el funcionamiento del organismo de manera normal.

Ricina

Se trata de una proteína de alta propiedad tóxica, la cual se origina en la Ricinus Communis, una planta de aceite de ricino.

Esta proteína, bien sea tomada, inhalada o inyectada, puede liquidar a cualquier persona en cuestión de minutos, por lo tanto, se le considera uno de los venenos naturales más peligrosos en todo el mundo.

Parte de los efectos de esta proteína inciden en la producción de aminoácidos, lo cual compromete de manera importante el funcionamiento normal de organismo. La mayoría de los casos presentan muerte por ataque de Shock; en algunas excepciones, se presentan síntomas en el sistema digestivo como diarrea de forma previa a la muerte de la persona.

Anthrax

Se le conoce como el resultado de una infección bacteriana. La bacteria, conocida como Bacillus  Anthracis, es una de las más resistentes, por lo que los ambientes más fríos no son impedimento para su desarrollo.

Esto le convierte en una de las amenazas bacterianas más potenciales que poseen facultad venosa.

Sus esporas son el principal mecanismo de transmisión, sin embargo, pueden afectar a diferentes especies con tan solo un contacto leve. Al mismo tiempo, pueden afectar si son inhaladas o ingerida, lo cual combinado con su rápido efecto de multiplicación, supone un cuadro con síntomas como dolores, vómitos, úlceras, etc.

escorpion veneno

Estos son tan solo algunos de los venenos que pueden llegar a afectar de diferentes maneras a los organismos, considerados así uno de los más peligrosos presentes en el mundo natural.

Actualmente, los altos progresos en la investigación no han encontrado respuesta alguna para los efectos de estos venenos.

Por esa razón, el mejor antídoto para esta clase de sustancias químicas es mantener la distancia y la precaución necesaria en aras de evitar alguna infección que pueda provocar hasta la muerte tanto a especies animales como a humanos en cuestión de horas, como lo es en caso de la mayoría de estas sustancias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *